FIBRAS NATURALES

NUESTROS MATERIALES

Cada hilo que usamos tiene una historia. Elegimos fibras naturales por su bajo impacto ambiental, su calidad duradera y su suavidad excepcional. Nuestros materiales son biodegradables, provienen de proveedores certificados y son de origen 100% peruano, reduciendo nuestra huella de carbono desde el origen.

BABY ALPACA

Lujosa. Térmica. Biodegradable.

La baby alpaca es una de las fibras más nobles y preciadas del mundo. Se obtiene en pequeñas cantidades, lo que la hace exclusiva por naturaleza. Su textura es increíblemente suave y ligera, con una capacidad térmica que regula naturalmente la temperatura del cuerpo.

Origen: Andes peruanos

Beneficios: 100% natural, bajo impacto hídrico, sin lanolina (requiere menos agua en el lavado), biodegradable, hipoalergénica.

- Chaleco Urpi - 100% Baby alpaca
- Sweater Moray - 100% Baby alpaca
Sweater Moray
Chaleco Urpi
Sweater Moray Chaleco Urpi

BABY ALPACA & LANA MERINO

Calidez y elasticidad en equilibrio.

Esta mezcla combina lo mejor de dos fibras naturales: la suavidad y ligereza de la baby alpaca con la elasticidad y recuperación natural de la lana merino. El resultado: una prenda de lujo, respirable y con caída elegante.

Origen: Andes peruanos

Beneficios: Natural, biodegradable, libre de microplásticos, ideal para climas fríos

- Sweater Salkantay - 60% Baby Alpaca / 40% Merino Wool
- Capa Uros - 65% Baby Alpaca, 25% Lana Merino Fine, 10% Poliamida
Capa Uros
Sweater Salkantay
Capa Uros Sweater Salkantay

ALGODÓN PIMA

Sedoso. Resistente. Hecho para durar.

El algodón Pima peruano es uno de los más finos del mundo. Su fibra extra larga lo hace especialmente suave, brillante y duradero. Ideal para prendas ligeras que se mantienen intactas lavado tras lavado.

Origen: Valles costeros del norte del Perú

Beneficios: Natural, resistente al desgaste, menos propenso a hacer peeling.

- Top Rio / Falda Ribera - 100% Algodón Pima mercerizado
- Top Semilla - 100% Algodón Pima mercerizado
Top Rio
Top Semilla
Top Rio Top Semilla

ALGODÓN TANGUIS

Confort y estructura.

Cultivado principalmente en la costa central del Perú, el algodón Tanguis es más corto y robusto que el Pima. Esto le otorga mayor peso, transpirabilidad y estructura a las prendas.

Origen: Costa central del Perú

Beneficios: Alta absorción, resistencia al encogimiento.

- Saco Althea - 100% Algodón Tanguis
- Chaleco Amazonas - 100% Algodón Tangüis
Saco Althea
Chaleco Amazonas
Saco Althea Chaleco Amazonas

ALGODON ORGÁNICO

Libre de químicos. Bueno para el planeta.

El algodón orgánico es cultivado sin pesticidas ni fertilizantes sintéticos, preservando la salud del suelo, el agua y las comunidades que lo cultivan. Certificado por estándares internacionales.

Origen: Perú

Beneficios: Sin químicos, bajo consumo hídrico, mejor para pieles sensibles.

- Vestido Lycaste - 100% Algodón Pima orgánico
- Top Nectar - 100% Algodón Pima orgánico
Vestido Lycaste
Top Nectar
Vestido Lycaste Top Nectar

MEZCLAS DE LUJO

Combinaciones naturales que realzan lo mejor de cada fibra.

En algunas de nuestras colecciones incorporamos hilados compuestos por mezclas cuidadosamente seleccionadas de fibras naturales —como baby alpaca, seda, lana merino o algodón pima— que permiten enriquecer la textura, el tacto y el diseño de nuestras prendas.

También utilizamos mezclas que incluyen un pequeño porcentaje de poliamida (entre 10% y 25%), principalmente para aportar resistencia o estructura sin comprometer la suavidad ni la composición natural de la prenda.

En todas estas combinaciones, las fibras naturales representan siempre entre el 75% y 90% del contenido total, asegurando un equilibrio entre durabilidad, confort y bajo impacto ambiental.

- Sweater Laguna - 60% Baby alpaca, 40% Algodón Pima
- Sweater Salineras - 52% Baby alpaca, 30% Superfine alpaca, 12% poliamida, 7% lana Merino
Sweater Salineras
Sweater Laguna
Sweater Salineras Sweater Laguna

¿POR QUÉ FIBRAS NATURALES?

Porque son mejores para el planeta, para quienes las usan y para quienes las producen.
Las fibras naturales —como la alpaca o el algodón peruano— provienen de fuentes renovables y requieren menos procesos químicos para su transformación, lo que reduce significativamente el impacto ambiental. A diferencia de las fibras sintéticas, no liberan microplásticos y son biodegradables al final de su ciclo de vida.
Además, su calidad y durabilidad permiten crear prendas que trascienden temporadas. Son transpirables, suaves con la piel, resistentes al desgaste y capaces de envejecer con belleza.
Elegir fibras naturales también significa apostar por tradiciones agrícolas y textiles que han sido transmitidas por generaciones en el Perú. Al trabajar con materiales de origen local, no solo reducimos nuestra huella de carbono, sino que también fortalecemos economías rurales y valoramos el conocimiento de quienes cultivan y transforman estas fibras.


Más que una elección estética, es un compromiso con la tierra y las personas.